































Educación

Economia Innovación

Gobernanza territorial

Justicia y DD.HH.

Agro

Minería

Transporte

Financiero

Energía y Medio Ambiente

Salud

Turismo

Alimentos

Sectores regulados

Social y empleo
ESTRATEGIA
Diseño e implementación del Plan Estratégico de Empresa
Portuaria líder en Chile
Se transitó de una política de comunicación corporativa a
una política de Sostenibilidad habilitadora del desarrollo
estratégico del negocio
Se instala la sostenibilidad en la estrategia,
permitiendo corregir problemas que habían
llevado a la compañía a la perdida de un
proyecto valorizado en
US$16 mill.
PERCEPCIÓN
La encuesta nacional de Derechos Humanos, necesitaba ser fortalecida para brindar más información y mejor evidencia.
Se logró un rediseño que posiciona al instrumento como referente internacional en cuanto a su profundidad e identidad territorial
Se Duplicó
El número de participantes, incluyendo a todo elterritorio nacional, Incluyendo en el proceso aAdolescentes entre 14 y 18 años,
MODERNIZACIÓN
La Superintendencia de Seguridad Social diseña su procesode transformación en función de la era digital en base aexpectativa, experiencia y satisfacción ciudadana de losusuarios
Se transformaron procesos que tienen como impacto la reducción de
70%
del tiempo promedio de realización deun trámite para el ciudadano
SOSTENIBILIDAD
Empresa multinacional generadora de energía se veía imposibilitada de reestructurar su financiamiento frente a las exigencias de bancos internacionales relativas a la gestión de su impacto
Evaluamos impactos sociales y económicos.
Encontramos junto al cliente nuevas formas de generar valor para el territorio, y diseñamos un sistema de reportabilidad.
Logramos la reactivación de financiamiento deproyecto por
US$3.000 mill.
INFANCIA
Se requería información veraz y con altos niveles de representatividad para la evaluación de programas y políticas públicas con impacto en infancia.
Se realizó un estudio que logró posicionar la voz de niños, niñas y adolescentes. Hasta antes, no se identificaban en Chile ni el Mundo estudios tan transversales que consultaran a NNA sobre conocimiento y ejercicio de derechos
1º
Estudio que levantó en forma directa la opinión de Niños Niñas y Adolecentes, Involucrando.
+ 8 MIL
NNA en todo el territorio Nacional