Actuamos más allá de las fronteras que dividen lo Público, lo Privado y la Sociedad Civil
Han confiado en nosotros + de 120 Instituciones Públicas y Empresas en América Latina



México
Rep. Dominicana
Colombia
Ecuador
Perú
Chile
Argentina
Uruguay
Panamá
Experiencias recientes
Plan de acción para integración regional
Se diagnosticó el marco institucional, normativo y operativo de los Servicios Públicos de Empleo de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, para elaborar un diagnóstico, marco operativo y funcional común y un plan de acción para una mejor integración de los mercados laborales de los países de la región.
Se lideró un trabajo multicultural y de articulación de expertos
en todo América Latina
para la elaboración de una estrategia, un modelo de gobernanza y la propuesta de un prototipo tecnológico de gestión de información para la
complementariedad de los mercados laborales.


Estrategia de diferenciación a empresa referente del Retail en
América del Sur
La compañía requería de una estrategia que permitiera no solo la gestión sostenible de su negocio, sino también la captura de ventajas competitivas desde dimensiones alternativas a las típicamente exploradas por la competencia.
El estudio de inteligencia territorial y diseño estratégico de ClioDinámica permitieron identificar y explotar atributos no tradicionales y vincularlos con la identidad de las comunidades próximas a las tiendas, abriendo paso a distintas iniciativas de tracción al negocio con impacto económico directo.
Estrategia a empresa Portuaria
Diseño e implementación del Plan Estratégico de Empresa Portuaria líder .
Se transitó de una política de comunicación corporativa a una política de Sostenibilidad habilitadora del desarrollo estratégico del negocio
Se instala la sostenibilidad en la estrategia, permitiendo corregir problemas que habían llevado a la compañía a la perdida de un proyecto valorizado en
US$16 mill.


Encuesta nacional de DD.HH.
La encuesta nacional de Derechos Humanos, necesitaba ser fortalecida para brindar más información y mejor evidencia.
Se logró un rediseño que posiciona al instrumento como referente internacional en cuanto a su profundidad e identidad territorial
Se Duplicó
El número de participantes, incluyendo a todo el territorio nacional, Incluyendo en el proceso a adolescentes entre 14 y 18 años,
Estrategia de Modernización
La Superintendencia de Seguridad Social diseña su proceso de transformación en función de la era digital en base a expectativa, experiencia y satisfacción ciudadana de los usuarias y usuarios
Se transformaron procesos que tienen como impacto la reducción de
70%
del tiempo promedio de realización de un trámite para el ciudadano


Estrategia de Sostenibilidad para generadora multinacional
Empresa multinacional generadora de energía se veía imposibilitada de reestructurar su financiamiento frente a las exigencias de bancos internacionales relativas a la gestión de su impacto.
Evaluamos impactos sociales y económicos.
Encontramos junto al cliente nuevas formas de generar valor para el territorio, y diseñamos un sistema de reportabilidad.
Logramos la reactivación de financiamiento del proyecto por
US$3.000 mill.
Estudio en derechos de la Infancia
Se requería información veraz y con altos niveles de representatividad para la evaluación de programas y políticas públicas con impacto en infancia.
Se realizó un estudio que logró posicionar la voz de niños, niñas y adolescentes. Hasta antes, no se identificaban en Chile ni el Mundo estudios tan transversales que consultaran a NNA sobre conocimiento y ejercicio de derechos
1º
Estudio que levantó en forma directa la opinión de Niños Niñas y Adolecentes, Involucrando.
+ 8 MIL
NNA en todo el territorio Nacional


Proyecto Multifase de Transformación tecnológica BID Panamá
Consultoría encargada por el Banco Interamericano de Desarrollo para la evaluación intermedia de Resultados, impactos, ritmo de desembolsos, efectividad de esquema de ejecución y administración del Programa Multifase de Transformación Tecnológica Fase I de la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación de Panamá.
Se analizó el caso de +1400 beneficiarios
y se integró la visión de +50 actores institucionales y académicos para la determinación de lecciones y acciones claves en el desarrollo tecnológico del Estado.
Consultoría Estratégica para Empresas referente Latino Americana en el área Salud
Compañía con presencia en Uruguay, Argentina, México y Perú necesitaba información estratégica para decidir sobre sus posibilidades de expansión en el Marcado Chileno.
Mediante la determinación de oportunidades y el diseño de un
plan de negocios,
se facilitó la decisión efectiva de inaugurar oficinas en Santiago de Chile
consolidándose con éxito el liderazgo de la Compañía en el rubro.
